
Desde mi barrio
misteriosa muerte
Una vecina del distrito de Los Olivos envió el vídeo donde la policía encuentra una persona ahorcada en un árbol, tuvimos que poner mosaico a las imagenes.

Panadero responsable
Una vecina de Cercado de Lima nos envió el video de un panadero ambulante que sigue cumpliendo su trabajo y su compromiso con los vecinos del lugar.
​
Nuestra oyente nos indica que debido a la pandemia ahora el comerciante usa tanto mascarillas como guantes para protegerse y evitar el contagio.
​
Además, no entrega su producto directamente, lo deja colgando en la manija de la puerta principal para que el cliente lo pueda recoger y viceversa con el recojo del pago.
​
No olvidemos que muchas personas se ven obligadas a salir a las calles, aún en Estado de Emergencia, ya que no tienen otro sustento para sobrevivir es esta época de crisis.

SJL INCUMPLE LAS NORMAS DE LA CUARENTENA
Cada día el distrito empeora más y va perdiendo la lucha contra el coronavirus.
S.J.L es uno de los distritos más poblados que tiene más contagiados, por el hecho de que las personas todavía no toman consciencia de lo que está sucediendo a nivel mundial, además, no cuentan con un buen respaldo de la municipalidad distrital.
Cada día observamos en los noticieros que S.J.L encabeza los titulares, con las infracciones de sus pobladores, sin respetar las medidas dichas por el presidente Martín Vizcarra. EsSalud nos muestra un mapa de los lugares más infectados dentro del distrito, donde se encuentran los mercados más grandes y centros de abasto, donde también se vive la inflación y la escasez de diferentes productos.
Sin embargo, no en todos los barrios del distrito son irresponsables, hay muchas zonas donde cumplen con las medidas decretadas ya que en la urbanización Los Pinos, los mismos vecinos respetan e incluso entre ellos se pusieron de acuerdo para ayudar a las personas que más necesitan, poniendo en las afueras de una casa un lavadero con jabón líquido y una mesa con víveres, además, si alguno querría ayudar podía donar lo que tenga a su alcance.
Es momento de tomar consciencia y de respetar al prójimo, nadie esperaba que nos pasará esto, sin embargo, si nosotros mismos queremos podemos salir adelante respetando todas las medidas y la cuarentena.

¿Cómo viven los vecinos del Callao la cuarentena?
El 15 de marzo de este año, se emitió la orden de inmovilización obligatoria como medida preventiva contra la propagación de COVID 19 en nuestro país, pero en la Provincia Constitucional del Callao no se vienen respetando las medidas de seguridad interpuestas por el Gobierno.
Al principio de la cuarentena, se podía ver a la policía pidiendo a las pocas personas en la calle que se documentaran y que mantuvieran una distancia considerable entre ellas. En los mercados, cualquier persona que quisiera entrar en el lugar debía llevar una mascarilla y guantes como medida de protección. En los supermercados, antes de entrar en su establecimiento, los encargados de seguridad de la puerta le ponían alcohol en las manos. Además el horario de estos lugares ha sido modificado, ahora sólo atienden hasta las dos de la tarde ya que el gobierno peruano ha anunciado que cualquier persona encontrada en la calle después de las seis de la tarde será arrestada.
Hoy en día, todo ha cambiado. Parece como si las medidas nunca hubieran existido. Ahora se ve a pocos policías y la gente camina por las calles con normalidad. La única medida que sigue en pie es la que imponen los mercados y supermercados. Es preocupante ver cómo los habitantes del Callao están tan despreocupados con la situación y no se dan cuenta de la gravedad de este virus. ¿Egoísmo entre compatriotas? A veces parece que sí, creo que muchos peruanos esperan ser infectados por el Covid-19 para tomar las precauciones necesarias.
SJL: VECINOS SE UNEN PARA LIMPIAR SUS CALLES


Vecinos de la urbanización Los Pinos, en S.J.L, se unen para limpiar y ordenar sus calles en esta pandemia.
En el cual decidieron unirse para mantener limpias sus calles, una de las vecinas comenta que esto lo realizan con las precauciones del caso y lo hacen semanalmente, ya que no cuentan con ayuda de la Municipalidad de SJL.